martes, 13 de octubre de 2015
CABALLERÍA:
-Fue una medida de superficie utilizada por los españoles y sus colonias durante los siglos XV-XVI-XVII-XVIII. Eran medidas de 100 por 200 pies ( 30 X 61m aproximadamente, digamos que unos 1858 metros cuadrados)
FANEGA:
-Unidad de medida de la metrología tradicional española,anterior al establecimiento y la implantación del sistema métrico decimal. Es una unidad de volumen o capacidad,como también puede ser de superficie. Se medían productos agrícolas. Se divide en dos cuartos, cuatro cuartillas o doce celemines.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
Muy feo, hay que mejorar formatos, etc...
ResponderEliminarA mejorarlo.
Un abrazo